Archive for 7 octubre, 2010

YA VAMOS POR EL ECUADOR DE LA SEMANA


Hola chicos os hablamos desde Cardeña como todas las noches y os vamos a contar cómo ha ido el día.

Hemos empezado con una visita a la cooperativa llamada COVAP. Alli nos han dividido en dos grupos,  uno de ellos recorría la fabrica de productos lácteos y el otro la caseta de actividades referidas al conocimiento del paisaje de la dehesa y al medio ambiente.Ahora os explicamos un poco más detalladas las dos visitas; en la sala de actividades hicimos papel reciclado, un juego de prerguntas, y un monedero reciclado con el cartón de la leche COVAP y en la fabrica nos enseñaron el proceso de elaboración de la leche y una cosa curiosa, nos hemos dado cuenta que en COVAP se enpaqueta la leche del mercadona.

Después de comer nos han dejado un rato de tiempo libre y luego hemos ido a Montoro a dar un paseo por las cuestas  costosas que habrá durado aproximadamente una hora, por cierto hemos visitado una casa con la fachada llena de conchas y era preciosa por eso nos hemos hecho una foto.

Ahora por la noche estamos viendo una película que se llama PESADILLA.

 Esta noche prometemos dormirnos pronto pronto por que nos levantamos a las seis de la mañana. Nos tocará ir colocando las calles  porque a esas horas todavía no están puestas. Pero seguro que Sevilla merece la pena. Mañana os contamos.

Por cierto sentimos no colgar fotos pero internet en Cardeña no funciona muy bien.

Buenas noches y hasta mañana.

Papis que soy Noelia un beso muy fuerte, escribirme.

UN DIA EN CÓRDOBA


 

De nuevo nos hemos levantado a las 8:00, desayunado y cogimos el autobus a las 9:00,esta vez rumbo a Còrdoba.

Tan solo nos separan 99 km de Còrdoba, poco para lo que nos queda por recorrer. El conductor del autobus nos ha parado en la orilla del rìo Guadalquivir, desde donde veíamos el arco del triunfo y  la Mezquita.

Dentro de la Mezquita, el primer patio se hacia llamar el patio de los naranjos donde nos han explicado las normas para realizar correctamente la visita. Una vez dentro hemos podido comprobar que todo lo que habíamos estudiado era verdad: los capiteles y las columnas que soportan los arcos de medio punto y de herradura pertencen a la zona musulmana, el rosetòn realmente era muy colorido,  también hemos visto que en las poaredes había frases del Coràn escritas. Dos datos curiosos: la columna del pedo y la del cautivo. Ya os contaremos…de qué van estas columnas tan curiosas.

Una rápida visita por la Sinagoga del barrio de la judería, rapidita porque en comparación con la Mezquita es muy pequeñita.

La siguiente visita los jardines del  Alcázar de los Reyes cristianos, un poquito de tiempo libre disfrutando de ellos y listos para coger el bus. Hoy nos tocaba comer en la residencia, así que vuelta para Cardeña.

La tarde ha sido de lo más sorprendente, después de un ansioso partido de fútbol en nuestro tiempo libre hemos ido a Azuel, un pueblo que está a 7 kilometros de Cardeña. Allí nos ha recibido un pastor con dos mastines enormes llamados: Pimpollo y Chiqui. Nos ha contado todo lo que tiene que ver con el oficio de ser pastro por estas tierras. Después de conocer el pueblo y hacer la ruta d elos pozos nos ha llevado a su choza y allí nos ha contado varios cuentos y romances. También hemos conocido a su gato «El rubio».

A la llegada hemos podido ducharnos todos antes de cenar y…ya os contaremos.

Hasta mañanita

Nos gusta que nos escribais; gracias!!!!

Sergio por fa súbenos las fotos, desde aquí no funciona muy bien. Te las mando al correo.

 

 

Segundo día por estas tierras andaluzas


Bueno, primero os damos las gracias  por esos comentarios tan cercanos.

Nos hemos levantado temprano a pesar de haber sido una noche algo movidita, un rico desayuno y listos para empezar un nuevo día.

Primero hemos visitado Baeza donde Juanma un guia estupendo nos ha hecho un recorirdo por todo el casco histórico, deteniendonos en los principales monumentos : la catedral, la fuente de los leones, el torreón  y por ultimo hemos pedido un deseo en uno de los pilares de la parte trasera de la catedral.

Después hemos cogido el autobus  y en una hora  hemos llegado  a la capital: Jaén. Alli hemos ido a un albergue donde hemos comido: mucha patata frita con ketchup y algunos paella y pollo. 

Paseando hemos llegado al palacio Villardompardo donde hemos visto un video sobre los baños árabes y  que mas tarde hemos visitado.

La guinda del pastel ha sido la visita a la catedral de Jaén. Jose Luis, uno de los monitores que nos acompaña, ha hecho de guia durante el recorido.

A demas de todo esto nos da tiempo a aprender algunas palabras en gallego. Algunas de ellas son: eu que significa yo, vos que significa vosotros, pita  que es gallina…

NOS VAMOS QUE NOS TOCA LA ACTIVIDAD DE LA NOCHE, UN BESICO  Y HASTA MAÑANA

 

ÚLTIMA HORA


Nuestros intrépidos viajeros ya se encuentran por tierras andaluzas. 15 niños y niñas de sexto de Ed. Primaria de las localidades de Muel y Botorrita están viviendo la mágica experiencia del Programa educativo Escuelas viajeras. Se encuentran conviviendo junto a alumnos de Madrid y de Lugo durante toda esta semana. Si os apetece seguir al instante muchas de las vivencias de nuestros viajeros no dudeis en PINCHAR AQUÍ.

POR FIN LLEGO EL DÍA DESEADO


Seguramente en muchas casas de Muel y Botorrita hoy día  4 de octubre no habrá hecho falta que sonara el despertador, los nervios de que llegara este gran día nos mantenia con los ojos bien abiertos.

A las 12 en punto estabamos la tropa al completo en el mostrador de venta de billetes de la estación Delicias de Zaragoza. Unos cuantos abrazos y un pequeño checking de las maletas y directos a la vía nº 3, donde nos esperaba nuestro AVE con destino a la estación de Atocha de Madrid. En tan solo 1h y 20 alli nos encontrábamos.  

Alli en Atocha nos esperaba un rico bocata y diferentes postres que entre todos habíamos traído, había;tarta de zanahoria, buñuelos de manzana, rosquillas, magdalenas, bizcocho de chocolate…

Ah se nos olvidaba y una acompañante estupenda llamada Nerea.

 

El siguiente trayecto que nos tocaba era Madrid-Cardeñay hemos tardado 4 horas en llegar, esta vez el medio de transporte utilizado no era tan rápido como el tren de alta velocidad. En estas 4 horas nos ha dado tiempo para conocer, al menos los nombres de nuestros compañeros de Madrid.


Destino final de nuestro viaje: CARDEÑA. Jose Luis y Sergio nos explican brevemente las normas de convivencia y nos marchamos a conocer nuestras habitaciones.

…mañana os contaremos más.

Un beso y buenas noches