Archive for 17 febrero, 2018

Arranca el Plan de consumo de frutas

Estimadas familias, otro año más el alumnado del CRA podrá disfrutar del Plan de consumo de frutas de Aragón. Como en años anteriores el Plan tiene establecido el calendario semanal de distribución, y a lo que nuestro CRA se refiere el consumo de frutas se llevará a cabo el viernes en el horario del recreo.

El viernes 16 de febrero, en el caso de Muel y el día anterior en Botorrita, hemos dado el pistoletazo de salida a este Plan, por lo que no será necesario llevar almuerzo los VIERNES. Los niños de Ed. Infantil se llevarán la fruta los jueves para que la podáis pelar, lavar, cortar o lo que consideréis.

El Plan de Frutas es un programa europeo cofinanciada al 75% por la Unión europea y por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. A lo largo del curso os mantendremos informados de las iniciativas que pondremos en marcha como Escuela Promotora de la salud y especialmente sensibilizada con los buenos hábitos alimenticios.Esta actividad tiene una normativa de calidad de la fruta muy exigente en el ámbito de la sanidad del producto.

Aprovechamos esta noticia para solicitar vuestra colaboración con el fin de poder animar a vuestros hijos/as a que tengan un consumo adecuado de la fruta que se reparta, informando a la tutora del grupo si existe algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria a cualquiera de las frutas que recoge este Plan.

Os recordamos que esta iniciativa se integra dentro de la Programación de las actividades que se llevan a cabo como Escuela promotora de la salud.

Desde nuestro CRA y siguiendo el trabajo ya realizado perseguimos los siguientes objetivos con relación a un campo prioritario en el desarrollo de nuestros alumnos como es la ALIMENTACIÓN:

  • Potenciar la adquisición en los niños de una alimentación sana y equilibrada.
  • Educar en hábitos alimenticios sostenibles y saludables.

En el caso de Muel mantenemos el viernes como día frutero y el jueves como bocadillero. En el caso del alumnado de Ed. Infantil el alumnado se llevará la fruta a casa el jueves para que las familias la preparéis y poder almorzar así en el recreo del viernes. En el caso de Ed. Primaria serán los patrulleros los encargados del reparto de la fruta. En Botorrita se entregará el miércoles la fruta, manteniéndose la programación establecida de almuerzos saludables del resto de los días.

147854277

Un saludo apetitoso para todos.

+INFO en: https://craorba.catedu.es/plan-de-consumo-de-fruta/

Continua la actividad

Aquí van las actividades que tenemos previsto desarrollar a lo largo de la próxima semana:

  •  Lunes 19: feedin (sensibilización para el consumo responsable de alimentos), talleres dirigidos al alumnado de EP y actividad complementaria para el alumnado de EI en el Stadium Casablanca de Zaragoza. Esta actividad está incluida en el proyecto de trabajo sobre las Olimpiadas que están desarrollando a lo largo de este segundo trimestre.
  • Martes 20: Realización de la primera asamblea por el alumnado del CRA. (Se trabajará la resolución de conflictos con Nelson Mandela como referente)

  • Miércoles 21:charla sobre alimentación a cargo del responsable de la empresa que ofrece el servicio de catering al comedor de Muel.
  • Jueves 22: actividad sobre Educación vial dirigida a todo el alumnado del CRA. A cargo de la Jefatura de tráfico de Zaragoza.
  • Viernes 23: talleres sobre prevención del acoso escolar y riesgos en internet. Estas charlas se incluyen dentro del Plan director de la Guardia civil y están dirigidas al alumnado de 4º a 6º de EP.
  • Se dará continuidad a los recreos activos con la fase de grupos  del campeonato de datchball.

¡Feliz semana a todos!

Os dejamos algunas fotos de la actividad complementaria realizada por el alumnado de EI.

Semana Blanca 2018

Mañana tendrán lugar reuniones informativas sobre la Jornada de esquí. Os pasamos la información para todas las familias cuyos hijos/as van a participar en la actividad.

SEMANA BLANCA 2018

Fechas 27 febrero-2 marzo 18

Estación de esquí Candanchú

Alojamiento Hotel las Nieves de Jaca

Empresa: ANAYET

Salida: Aparcadero/ Botorrita

La tarjeta de la Seguridad Social se recogerá al subir al autobús, así como las medicaciones de cada niño.

Administración de medicaciones: En secretaria del centro habrá dos anexos incluidos dentro del Protocolo sanitario del CRA que se deben rellenar y entregar junto a la medicación el lunes 26. La medicación debe ir en una bolsa con el nombre del alumno/a.

Pago: Se entregarán los 244 € restantes antes del jueves 22 de Febrero en la secretaria del centro o al maestro de EF.

Dinero: Los alumnos sólo pueden llevar 20 euros. Deberán de entregar 13 euros antes de subir al autobús en concepto de fianza del hotel (10 euros) y la tarjeta del forfait (3 euros)

Información a las familias: Se nombrará una familia coordinadora a la que se le irá enviando información y fotos de las actividades.

No está permitido el uso de teléfonos móviles ni aparatos electrónicos: MP3, videoconsolas, cámaras,…Los móviles se entregaran a Raquel a la subida del autobús.

Se pueden llevar mueslis, frutos secos y alguna chocolatina.

¿Qué llevo el primer día?

Saldremos vestidos de esquí y botas o deportivos de montaña con una pequeña mochila que incluirá almuerzo, agua, protector solar, chaleco, una bolsa de plástico (de patines), los guantes de esquiar, el gorro y las gafas.

MATERIAL NECESARIO

Os proponemos unos mínimos de ropa y otro equipaje:

PARA EL ESQUI PARA DESPÚES DEL ESQUI OTRAS COSAS
Anorak impermeable

Pantalones impermeables Guantes Gorro

Gafas de sol

Protector solar

Protector labial + jerséis

Jersey/forro polar…

Camiseta térmica/polo/otro

Calcetines esquí /montaña

Bufanda/pañuelo/braga cuello

 

2 pantalones

camisetas/blusas/camisa

Calcetines varios

Calzado (botas o zapatillas)

Calzado de ducha

mudas completas

+ jerséis

Pijama

 

Neceser completo

Tarjeta de SS o seguro

Toalla

Linterna

Una mochila pequeña

Botella agua o cantimplora

 

 ALGUNOS CONSEJOS

Si no estás familiarizado con la nieve, debes saber que hace frío y el tiempo cambia fácilmente. El viento y el agua son tus mayores enemigos.

Lleva ropa adecuada a esta climatología y no escatiméis en prendas. Más vale que sobren.

Recordad que dos jerséis finos abrigan más que uno muy gordo. Contad con protección para los pies también; no solo durante el esquí. Tampoco podemos olvidar el SOL. Es muy IMPORTANTE protegerse bien (cara, ojos y labios) con crema de alta protección, gafas y cacao.

Cuando hagas el equipaje, procura no llevar un “maletón”. Son solo unos días y la mayor parte del tiempo (esquí) vestirás lo mismo. El espacio (y el maletero del autobús) son limitados.

PARA DISFRUTAR MÁS…

Estamos de acuerdo en que todos queremos pasar una estancia agradable, pero no hemos de olvidar que somos muchos y estaremos con más gente. Para que todo salga bien es necesario que estemos siempre bien atentos y que respetemos unas mínimas normas de convivencia.

Aunque os las detallaremos a nuestra llegada, os adelantamos unas pocas:

-Si nos escucháis, seguro que os enteráis de TODO y si hay algo que no se entiende, preguntadlo.

-Es muy importante respetar TODOS los horarios que se marquen.

-Id siempre acompañados de otro compañero/a.

-Nadie esquía solo y tenemos cuidado con la dificultad de las pistas en las que nos

metemos. No embarques a compañeros/as en una pista de nivel superior al que ellos

/as pueden.

-Hay que hablar con la organización para salir del alojamiento.

-Este alojamiento es nuestra casa por varios días, cuídalo igual que la tuya.

-A nuestra salida de la instalación, deberemos dejarlo en perfectas condiciones; por lo que cuanto menos lo ensucies y desordenes, menos tendrás que recoger.

-Con nosotros habrá muchas personas más: seamos amables, respetuosos y educados.

-Los esquís, bastones y botas son responsabilidad de cada uno/a; si los pierdes te tocará pagarlos; cuídalos.

-El sueño de los demás es sagrado; incluido el de nuestros compañeros/as.

Esperemos que todo esto sirva para que estos días salga todo muy bien y sea una experiencia genial para todos/as.

Os dejamos algunas a través de algunas fotos algunos de los momentos vividos a pesar del mal tiempo.

Semana repleta de emociones

Os anticipamos las actividades que se tienen previsto desarrollar a lo largo de la próxima semana. Como veréis la agenda está bastante cargada.

Lunes 12: visita de Verónica Millán, fisioterapeuta y profesora de la Universidad San Jorge. Su propuesta de trabajo se centrará en los trastornos músculo-esqueléticos, hábitos saludables para nuestro tiempo libre, los efectos del deporte, el control postural y realización de diferentes tipos de estiramientos. Se dirige al alumnado de 3º a 6º de EP.

Martes 13: Día internacional de la radio con emisión en Radio Zaragoza de una colaboración grabada por el alumnado del CRA. También algunos alumnos del CRA junto a profesorado, grabarán un programa en Radio Cariñena. Este mismo día nos visitarán Xavi Aguado y Nano Modrego y llevará a cabo  el alumnado de EI y el de primer ciclo de EP con Chon Clos un taller de terapias alternativas.

Miércoles 14: Emisión del programa de radio Cariñena y realización del taller Desayunamos con emociones con la ATS del Centro de salud de Muel.

Saludos a todos.

¿No sumergimos en emociones?

Nuestro mes saludable ya está en marcha. Esta semana comenzaremos a buen ritmo.

El miércoles el alumnado de EI y el de 1º y 2º de EP hará una sesión vivencial a través de la música.

El jueves nos acompañará Ester Briz Zamorano, campeona del mundo juvenil de remo.

Compartimos con vosotros el podcast que ha elaborado el alumnado para dar a conocer la programación de este mes, así como el folleto informativo. Recordad que todo lo relacionado con esta propuesta didáctica puede encontrarse PINCHANDO AQUI