SIENTE QUE FORMAS PARTE DEL CRA

<< >>

Embarrados en nuestro orígenes-31 de mayo 23

Estimadas familias, Os informamos que el miércoles, día 31 de mayo, tendrá lugar la actividad titulada Embarrados en nuestros orígenes. Como ya sabéis de cursos anteriores, en el desarrollo de esta actividad colaboran el Ayuntamiento de Muel, el Ampa Molek, el CRA Orba y la

Salud con MAYÚSCULAS

Compartimos el programa de actividades previsto para nuestro mes saludable. Como Escuela promotora de la salud quedan integradas dentro de la Programación general anual del presente curso escolar. Esperamos que el alumnado disfrute al máximo de todas los talleres y dinámicas planteadas.       

Medidas de acompañamiento en el programa escolar de consumo de frutas de Aragón

Compartimos los folletos informativos que nos han llegado relativos al Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche del Gobierno de Aragón. Este documento recoge otras medidas complementarias asociadas a este programa, como pueda ser el III Foro interescolar «Más frutas, verduras y leche

Jornada de presentación del nuevo patio

🛝🧘🏼‍♀️🤸🏽‍♂️🤸🏽‍♀️Día de la presentacion«de nuestro nuevo patio»*🛝🏀🛹🥅🪀🥏🛼 Café🍪☕ y presentación del vídeo 📹 grabado por los peques. Hablaremos del proceso que se ha llevado a cabo durante los dos últimos años hasta la actualidad. 🟢 21 de abril(viernes)16.30 horas 🌱🌳🌲 ———————————¡Actividad abierta para todos/as los

Menores en la red: sobreexposición y seguridad

  Estimadas familias, os compartimos notificación que nos llega desde el Ampa. 🟣CICLO EDUCACIÓN SEXUAL PARA FAMILIAS DEL CRA ORBA ▪️ Miércoles 19 de abril a las 16:00 h. Menores en la red: Sobreexposición y seguridad a cargo de Mª José García Vallejo, Psicóloga. Conoceremos

Día de la plantación

🌍Día de la plantación«Ser bosque. Ser raíces». Semillas que se entrelazan🍃🌱🌿☘️🪹🌳🌲🪵💚 Actividades programadas: 🟢 11 de abril(martes) ▪️ «Ser bosque. Ser raíces»🌱🌳🌲De 9-9:30h: Lectura en el patio de la escuela como acto de apertura. ▪️ «Plantación: un niñ@, un árbol»🌳🌲🌲🌳 De 9:30-11:30 horas Terreno municipal

Patrullas ecológicas-Comisión verde

 

 

CURSO 15-16:

Nuevos patrulleros en acción. El alumnado de Botorrita se sube a la ola de las patrullas para luchar por sus ideales medio-ambientales.

IMG-20160125-WA0001

CURSO 13-14:

Toda la información acerca de nuestros infatigables patrulleros y del sentido de su labor pinchando en la imagen inferior.

Todo sobre nuestros patrulleros

CURSO 12/13:

Desarrollo de talleres de reciclado adaptados a los diferentes niveles educativos. Este proyecto titulado Las aventuras de… 3 colores está ofertado por el Servicio Comarcal Campo de Cariñena y tiene a Carantoña como entidad colaboradora y grupo de animación que trabajará directamente con el alumnado. Con esta dinámica se complementa las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en este ámbito dentro del CRA, integrándose de forma natural en el proyecto educativo de nuestro Centro educativo. (24 de enero de 2013)


Nuestro rincón verde en el cole de Muel

CURSO 11/12:

A lo largo de este curso se ha promovido desde el tercer ciclo de EP de la localidad de Muel una serie de iniciativas para sensibilizar al resto de alumnos en aspectos tan fundamentales para el planeta como el reciclado, la reutilización, el consumo responsable, al ahorro de energía…

Una de estas actuaciones es la de las patrullas ecológicas. Se trata de grupos inter-nivelares que patrullan por el recreo y que se encargan de sacar y meter los cubos de basura de distintos colores para concienciar de la importancia del reciclado y adquirir hábitos saludables en este sentido. También trabajan en labores de orientación hacia compañeros que puntualmente no cumplen las normas impuestas en este sentido. Cuando los cubos están llenos se traslada toda la basura almacenada a los correspondientes contenedores de la localidad. De forma semanal van cambiando los componentes de las patrullas siguiendo el calendario establecido durante el primer trimestre. Se ha observado con la intervención de esta patrulla una mejora importante de la limpieza del patio de recreo, trasladándose esta conciencia a todos los que conforman nuestra comunidad educativa. Se ha creado un decálogo y unas funciones para “patrullar” la zona del patio.

Esta iniciativa ha derivado en la creación de una COMISIÓN VERDE (formada por un alumno de 3º a 6º)  dirigida a reflexionar, debatir, plantear y canalizar ideas y propuestas creativas para trabajar este tema dentro del cole. 

Algunas de ellas han sido: visita al CTRUZ, campaña movilízate por la selva (recogida de móviles por el coltán), campaña de sensibilización del uso del papel de aluminio, recogida de tapes, pilas, iniciativas de ahorro energético…

Si os apetece profundizar más en todo lo relacionado con las actuaciones desarrolladas en el CRA en este sentido sólo teneis que pinchar en las noticias relacionadas.

 

 

ALGUNAS RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.