Archive for 24 octubre, 2018

Resolución provisional ayudas individualizadas transporte y comedor

RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA DG PLANIFICACIÓN Y F.P. EN RELACIÓN CON LA CONCESIÓN Y DENEGACIÓN AYUDAS INDIVIDUALIZADAS DE TRANSPORTE Y COMEDOR ESCOLAR Y DE AYUDAS COMPLEMENTARIAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL CURSO 2017/18.

Puede ser consultada PINCHANDO AQUI.

A partir de esta resolución los interesados que consideren pueden presentar alegaciones y realizar las subsanaciones que correspondan hasta el viernes 9 de noviembre.

Lo pasaremos «de miedo»

PHOTOCALL HALLOWE’EN OCTUBRE 2018

Cortometraje Solo son miedos

Nuestra colaboración radiofónica más terrorífica

Ir a descargar

¡Ayudanos!, el fuego no perdona

Componentes del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón tienen previsto acudir el lunes 15 de octubre a las localidades de Muel y Botorrita para poner en marcha  la Campaña de Sensibilización Preventiva sobre Incendios Forestales en Aragón “¡Ayúdanos! El fuego no perdona”. Se trata de un Programa de sensibilización ambiental en relación con la temática de los Incendios Forestales, para escolares y grupos de interés que lo demanden.

Es una iniciativa gratuita desarrollada por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón y cofinanciada con Fondos FEADER “Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales”.

Esta Campaña surge con el objetivo de llevar a cabo las políticas de prevención contra Incendios Forestales del Gobierno de Aragón y dar continuidad a otras dos grandes campañas de prevención llevadas a cabo en años anteriores por el Gobierno de Aragón: La Exposición Itinerante “Los Incendios Forestales en Aragón” y el Programa de Voluntariado Ambiental para la Prevención de Incendios Forestales en Aragón.

¿A quién va dirigida esta Campaña?
A los alumnos de los Centros Escolares de las zonas con más problemática de Incendios Forestales de la Comunidad de Aragón. Desde los cursos de infantil a los de primer ciclo de secundaría .

¿Qué se pretende con esta Campaña?
Esta campaña pretende, entre otras cosas:
– Informar sobre la gran biodiversidad y riqueza del patrimonio natural de Aragón.
– Explicar la peligrosidad pero a la vez importancia del fuego como elemento natural del medio.
– Sensibilizar sobre la problemática actual que suponen los Incendios Forestales en Aragón.
– Provocar un cambio de actitud que favorezca el respeto y la conservación del medio natural.
– Disfrutar mientras se aprende realizando las distintas actividades que engloba esta campaña.

¿Qué se va hacer?
Se llevarán a cabo distintas actividades, las cuales estarán adaptadas en cada caso a la edad de los escolares: cuentacuentos, divertido juego de preguntas, match de improvisación, role playing y distintas visitas.

Os dejamos también información acerca de las bases del concurso de dibujo Prevenimos los incendios y la plantilla a utilizar en el concurso. El plazo de entrega de los trabajos finaliza el 15 de diciembre de 2018.

+INFO EN:

 

Llegan los Pilares al CRA

Estimadas familias, nos ponemos en contacto con vosotros para recordaros en primer lugar que los días 11 y 12 de octubre serán festivos, tal y como se recoge en el díptico que os entregamos en la primera reunión general. El próximo martes 9 de octubre en horario de 9 a 11 horas y de 11:40 a 13:40 horas, tenemos previsto celebrar en el colegio de Botorrita la festividad del Pilar. Las actividades programadas complementarán las dinámicas realizadas en el aula durante los días anteriores de la semana. Para ambientar este día nos gustaría también que los chicos/as fueran ataviados con vestuario u ornamentos propios de esta fiesta. El miércoles el alumnado disfrutará de una jornada de convivencia en la localidad de Muel en la que desarrollará una serie de actividades relativas al Pilar. Este año planteamos el reto que lleva por título ¿Y por qué no?, carrera solidaria* dirigida a promocionar el deporte y a contagiar el hábito saludable de la actividad física en nuestra comunidad educativa. (9:45 a 10:55 horas) Os animamos a que podáis participar de manera activa en esta iniciativa. Las inscripciones se abrirán en el patio de recreo del colegio de Muel a las 9:15 horas, entregándose el dorsal para participar.

Contamos con la colaboración de Ibercaja, la Dirección general de la Guardia Civil de Muel y el Ayuntamiento de la localidad.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Martes, 9 de octubre de 2018

  • Juegos tradicionales con la colaboración del Servicio comarcal Campo de Cariñena (A partir de las 9 horas)
  • Desarrollo de taller plástico con esta temática (11:40-13 H)
  • Almuerzo baturro a base de migas elaborado por familias voluntarias de las AMPAS. (A partir de las 13 horas)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Miércoles 10 de octubre de 2018

  • Reto ¿Y por qué no?, carrera solidaria dirigida a promocionar el deporte y a contagiar el hábito saludable de la actividad física en nuestra comunidad educativa. (9:45 a 10:55 horas)*
  • Almuerzo baturro a base de migas elaboradas por familias voluntarias del AMPA. (10:55-11:40 H)
  • Juegos tradicionales con la colaboración del Servicio comarcal Campo de Cariñena y realización de un taller de plástica con la temática del Pilar (11:40-13 h)
  • Muestra de jotas a cargo de la Escuela de jotas de Muel. (15-16:30 H)

*Podréis aportar hasta la fecha de la carrera, de manera voluntaria, alimentos de primera necesidad que cederemos a Caritas y a la ONG que determine el AMPA Contrebia Belaisca para atender las necesidades locales detectadas en este sentido.

TODO AQUEL QUE ESTÉ INTERESADO EN COLABORAR COMO VOLUNTARIO HACÉRNOSLO LLEGAR AL EQUIPO DIRECTIVO O PONEROS EN CONTACTO CON LAS REPRESENTANTES DE LAS AMPAS.

 

Os dejamos algunas fotografías para guardar en el baúl de los recuerdos.