Archive for 29 enero, 2019

Día de la paz

Mañana celebraremos de manera simbólica el Día de la paz. Nos hemos unido a un proyecto nacional que lleva por título Tu cuentas, ¿me cuentas? en el que colabora de forma activa mucha gente y muchos colegios del ámbito nacional. Los Celtas cortos también se han unido a esta iniciativa. Podéis consultar el contenido de la misma pinchando en su logo.

 

Os dejamos un par de fotografías del grupo de 4º de EP del colegio de Muel en las que se puede observar el mural que han realizado alusivo a este tema.

Por último compartimos un vídeo para conocer mas cosas sobre Mahatma Gandhi y otro para poder reflexionar y analizar detenidamente su contenido. Es un experimento pero se refiere a la vida real y a las vivencias que están teniendo un grupo de estudiantes. ¡De verdad merece la pena verlos!


Aquí está el vídeo de la celebración de este día en el colegio de Muel.

Reunión general Aulas de la naturaleza de Daroca

El próximo lunes, 4 de febrero, se llevará a cabo una reunión para las familias de tercero y cuarto de educación primaria en el colegio de Muel a partir de las 16:30 horas. En la misma se dará a conocer el programa institucional de Aulas de la innovación, arte y cultura de Daroca. comentando todos los aspectos que tienen que tener presentes para la salida que se llevará a cabo del miércoles 13 al viernes 15 de febrero.

Si queréis conocer toda la información sobre este programa podéis consultar la página web del aula o pinchar directamente en su logotipo.

Cooperación por el desarrollo

Mañana lunes, 28 de enero, tendrá lugar la visita de dos compañeras del equipo docente del colegio hermanado de Nicaragua.

Nos actualizarán la situación del centro y nos pondrán al día de todo lo que está ocurriendo en sus aulas.

También tienen previsto integrar algunos juegos típicos de allí.

Por la mañana estarán en el colegio de Muel y por la tarde se desplazarán a Botorrita.

El martes acudirán al colegio de Muel un grupo de tres mujeres nicaragüenses que dinamizarán un cuentacuentos para el alumnado de Educación infantil.

Aprovechamos esta noticia para recordaros que a partir del martes podréis consultar en el hall de entrada de ambos centros los censos provisionales para la votación del Proyecto de tiempos escolares. Cualquier error que aprecies lo podéis comunicar en la secretaria del CRA de cara a subsanarlos y elaborar el censo definitivo.

Las papeletas para poder ejercer vuestro derecho al voto por correo las podéis solicitar en la secretaria del CRA.

El proyecto de tiempos escolares que ha quedado validado por la administración educativa y aprobado por el Claustro de profesores y el Consejo escolar del CRA, lo podéis consultar PINCHANDO AQUÍ.

 

 

 

Banco de libros-Folleto informativo

Compartimos con vosotros un documento en el que se exponen algunos aspectos relativos al banco de libros. Esperamos que os resulte de utilidad.

PINCHA AQUÍ

Novedades PTE

Estimadas familias, una vez validado el Proyecto de tiempos escolares por la Administración educativa y aprobado por el claustro de profesores y el Consejo escolar del CRA, se inicia el proceso de información a las familias. Para ello os convocamos a la reunión informativa que tendrá lugar el martes, 12 de febrero en la localidad de Muel y el miércoles, 13 de febrero en la localidad de Botorrita, que se desarrollarán en el comedor escolar de la primera de las localidades y en el aula de EI de la segunda.

Además, el proyecto y el calendario establecido pueden consultarse PINCHANDO AQUI.

Desde el martes, 29 de enero de 2019 se podrán consultar en el hall de los dos colegios del CRA el censo provisional. El plazo para llevar a cabo las reclamaciones y subsanar los posibles errores del mismo será el martes, día 5 de febrero. La votación tendrá lugar el miércoles, 20 de febrero.

Para facilitar la participación en la consulta se puede emitir el voto por correo.

En la secretaria del CRA se facilitarán las papeletas de votación a los electores que lo soliciten, elaborando un registro de las mismas.

Con el fin de garantizar el secreto del voto, se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se remitirá a la Mesa de votación por correo dirigido al secretario/a de la Mesa. El citado sobre exterior irá firmado y contendrá una fotocopia del DNI u otro documento acreditativo de la identidad del votante, además de un sobre cerrado con la papeleta de votación en su interior.

Estos votos se incorporarán a la urna tras la finalización de la votación presencial y antes de realizar el escrutinio. La mesa de votación deberá comprobar que las personas que han ejercido su derecho a voto por correo están incluidas en el censo y que no hayan emitido su voto presencialmente. En caso de observarse duplicidades entre los votos presenciales y los recibidos por correo, estos últimos serán considerados nulos.

Los votos por correo llegados al centro tras la concluir la votación presencial no serán admitidos.

Os agradeceremos de antemano vuestra asistencia a la reunión y la participación en la votación.

EL EQUIPO DIRECTIVO

Debate-reflexión tareas escolares

Siguiendo al calendario establecido y después de un año de retraso debido a la pandemia, hacemos publico el borrador de acuerdos sobre tareas escolares elaborado por los diferentes sectores que componen la comunidad educativa del CRA Orba.

El borrador lo podéis descargar PINCHANDO AQUÍ.

El plazo para enviar alegaciones comenzará el 1 de marzo y concluirá el 15 de este mismo mes. Podéis hacerlo enviando un correo electrónico a la dirección: craorba@gmail.com, presentando un escrito en la secretaria del CRA o completando el formulario que incluimos justo debajo de este párrafo.

La semana pasada se publicó en BOA la Orden que convoca a los centros educativos de Aragón para el desarrollo del proceso de reflexión en torno a las tareas escolares en el proceso de aprendizaje.

Se presentará inicialmente la orden en el claustro de profesores y en el Consejo escolar del CRA, para pasar con posterioridad a crear una Comisión de coordinación del proceso.

Por el momento os dejamos la Orden para que la podáis consultar. Hay que destacar en esta orden el ANEXO II que se corresponde con el documento base sobre tareas escolares en el proceso de aprendizaje.

Compartimos el siguiente documento para que podáis reflexionar acerca de este tema. Se plantean una serie de preguntas y se presenta el cronograma a seguir en este proceso.

También os dejamos un formulario para que nos dejéis vuestras impresiones y reflexiones acerca de diversas preguntas sobre el tema de las tareas escolares. ¡Contamos con vuestra opiniones!

Una vez reunido el Claustro de profesores y el consejo escolar del CRA en fecha de 29 de junio de 2021, queda aprobado el siguiente documento de acuerdos.

Tareas escolares junio 2021

Retos en internet y visita guiada por el IES Virgen del Pilar

Mañana viernes, en horario de 9 a 12 horas, nos visitan de nuevo componentes de la Asociación Fony. Esta vez dinamizarán con el alumnado de 5º y 6º de EP un taller titulado retos en internet. Esta actividad ha sido solicitada por el AMPA Molek de la localidad de Muel.

De mismo modo está prevista una reunión informativa en el IES Virgen del Pilar de Zaragoza para las familias con alumnado matriculado en 6º de EP de la localidad de Botorrita.

Se llevará a cabo a las 18:30 horas una visita guiada para conocer las instalaciones existentes y el proyecto y oferta educativa para el próximo curso escolar.

Fechas reuniones generales 2º trimestre

Con la llegada del segundo trimestre del curso han sido programadas reuniones generales con las familias. Os dejamos las fechas para que os podáis organizar y acudir a las mismas:

  • Colegio localidad de Botorrita: miercoles, 16 de enero, a las 16:40 horas.
  • 1º y 2º de EP: lunes, 21 de enero a las 16:30 horas.
  • Infantil 4 años y 5º y 6º de EP: martes, 22 de enero a las 13 horas.
  • Infantil 5 años de manera conjunta: miércoles, 23 de enero a las 13 horas.
  • 3º de EP: jueves, 24 de enero a las 13 horas.
  • Infantil tres años y cuarto de EP: viernes, 25 de enero a las 12 horas.

Todas las reuniones se llevarán a cabo en las aulas de referencia de cada uno de los grupos. En el caso de los grupos de cinco años, las tutoras de estos grupos os concretarán el aula en la que tendrá lugar la reunión.

¡Os esperamos!

Comenzamos el Plan de frutas

Os anticipamos el contenido de la circular que os llegará el lunes con relación al Plan de frutas para el presente curso escolar.
Estimadas familias, nos ponemos en contacto con vosotros para informaros que a partir de la próxima semana del curso se pondrá en funcionamiento el Plan de Consumo de Fruta.
Tras conocer el calendario semanal de distribución, la entrega de la fruta por parte de la empresa asignada se hará el jueves, por lo que el consumo de la misma, se llevará a cabo los VIERNES a la hora del recreo.
El primer VIERNES con el que daremos comienzo este plan será el 17 de enero, por lo que no será necesario llevar almuerzo los VIERNES a partir de esta fecha hasta la finalización del Plan. Junto a la fruta, está establecido que cada alumno recibirá una servilleta de papel para facilitar el manejo de la fruta y la limpieza del alumno y de las instalaciones del centro.
Esta actividad esta cofinanciada por la Unión Europea siendo la normativa de calidad de la fruta muy exigente en el tema de la sanidad del producto.
Esta fruta llevará un lavado adicional para eliminar cualquier resto de producto fitosanitario que se le hubiera aplicado o cualquier suciedad que pudiera tener (lavado industrial y duchas con agua potable) Aprovechamos del mismo modo el presente escrito para solicitar vuestra colaboración con el fin de poder animar a vuestros hijos a que hagan un consumo adecuado de la fruta que se reparta los viernes, informando a la tutora de los mismos si existe algún tipo de alergia o intolerancia a cualquiera de las frutas que se integran dentro de este Plan. Los alumnos de infantil, como en cursos anteriores, se llevarán la fruta el jueves para traerla preparada el viernes para su consumo. Os recordamos que esta iniciativa se integra dentro de la programación de las actividades diseñadas en la Red de Escuelas Promotoras de la Salud.
Si queréis más información con relación a este Plan lo podéis consultar dentro de nuestra web en: Proyectos y servicios-consumo responsable-Escuela promotora de salud-Plan de consumo de fruta.
Atentamente se despide

El EQUIPO DIRECTIVO