Retos en internet y visita guiada por el IES Virgen del Pilar

Mañana viernes, en horario de 9 a 12 horas, nos visitan de nuevo componentes de la Asociación Fony. Esta vez dinamizarán con el alumnado de 5º y 6º de EP un taller titulado retos en internet. Esta actividad ha sido solicitada por el AMPA Molek de la localidad de Muel.

De mismo modo está prevista una reunión informativa en el IES Virgen del Pilar de Zaragoza para las familias con alumnado matriculado en 6º de EP de la localidad de Botorrita.

Se llevará a cabo a las 18:30 horas una visita guiada para conocer las instalaciones existentes y el proyecto y oferta educativa para el próximo curso escolar.

Fechas reuniones generales 2º trimestre

Con la llegada del segundo trimestre del curso han sido programadas reuniones generales con las familias. Os dejamos las fechas para que os podáis organizar y acudir a las mismas:

  • Colegio localidad de Botorrita: miercoles, 16 de enero, a las 16:40 horas.
  • 1º y 2º de EP: lunes, 21 de enero a las 16:30 horas.
  • Infantil 4 años y 5º y 6º de EP: martes, 22 de enero a las 13 horas.
  • Infantil 5 años de manera conjunta: miércoles, 23 de enero a las 13 horas.
  • 3º de EP: jueves, 24 de enero a las 13 horas.
  • Infantil tres años y cuarto de EP: viernes, 25 de enero a las 12 horas.

Todas las reuniones se llevarán a cabo en las aulas de referencia de cada uno de los grupos. En el caso de los grupos de cinco años, las tutoras de estos grupos os concretarán el aula en la que tendrá lugar la reunión.

¡Os esperamos!

Comenzamos el Plan de frutas

Os anticipamos el contenido de la circular que os llegará el lunes con relación al Plan de frutas para el presente curso escolar.
Estimadas familias, nos ponemos en contacto con vosotros para informaros que a partir de la próxima semana del curso se pondrá en funcionamiento el Plan de Consumo de Fruta.
Tras conocer el calendario semanal de distribución, la entrega de la fruta por parte de la empresa asignada se hará el jueves, por lo que el consumo de la misma, se llevará a cabo los VIERNES a la hora del recreo.
El primer VIERNES con el que daremos comienzo este plan será el 17 de enero, por lo que no será necesario llevar almuerzo los VIERNES a partir de esta fecha hasta la finalización del Plan. Junto a la fruta, está establecido que cada alumno recibirá una servilleta de papel para facilitar el manejo de la fruta y la limpieza del alumno y de las instalaciones del centro.
Esta actividad esta cofinanciada por la Unión Europea siendo la normativa de calidad de la fruta muy exigente en el tema de la sanidad del producto.
Esta fruta llevará un lavado adicional para eliminar cualquier resto de producto fitosanitario que se le hubiera aplicado o cualquier suciedad que pudiera tener (lavado industrial y duchas con agua potable) Aprovechamos del mismo modo el presente escrito para solicitar vuestra colaboración con el fin de poder animar a vuestros hijos a que hagan un consumo adecuado de la fruta que se reparta los viernes, informando a la tutora de los mismos si existe algún tipo de alergia o intolerancia a cualquiera de las frutas que se integran dentro de este Plan. Los alumnos de infantil, como en cursos anteriores, se llevarán la fruta el jueves para traerla preparada el viernes para su consumo. Os recordamos que esta iniciativa se integra dentro de la programación de las actividades diseñadas en la Red de Escuelas Promotoras de la Salud.
Si queréis más información con relación a este Plan lo podéis consultar dentro de nuestra web en: Proyectos y servicios-consumo responsable-Escuela promotora de salud-Plan de consumo de fruta.
Atentamente se despide

El EQUIPO DIRECTIVO

Ya está aquí el segundo reto-English challenge

THE CRA ORBA ENGLISH CHALLENGE 

Estimadas familias:

Anunciamos una actividad que busca vuestra participación en inglés. ¡Sí, sí, en inglés! A lo largo del curso escolar la intención es colgar en nuestra página web retos (challenges). Son una serie de preguntas sobre diferentes temas. Todas las familias, independientemente del curso escolar en el que está matriculado vuestro/a hijo/a, podéis participar. Disponéis de un mes para completar el reto (challenge). Podéis refrescar vuestro inglés, disfrutar con vuestro/a hijo/a, tirar del google traductor (no se considerará trampa), involucrar a hijos mayores, vecinos, familiares, etc. (tampoco se considerará trampa) y así demostrar vuestra habilidad en inglés. Sólo tenéis que descargar la hoja del reto, poneros a ello, rellenar las respuestas con buena letra y completar los datos que se pide. Cuando hayáis hecho todo lo que podéis (no tiene que estar completo para participar) se lleva la hoja al centro y se echa al buzón inglés. El buzón es de color rojo situado en el pasillo. Si no estuviera localizable, se pregunta en dirección. Las familias de Botorrita pueden entregar la hoja a Sergio, Oscar o Charo que la harán llegar a Muel. El segundo challenge lo podéis descargar PINCHANDO AQUÍ o en el icono de la parte inferior.

El último día para echar las respuestas será el día 13 de diciembre antes de las 13 horas. A lo largo de la primera semana de noviembre se anunciará el ganador (o ganadores) del challenge y las respuestas (the answers). Easy! (fácil).

Si hubiera alguna familia que no dispone de impresora para imprimir la hoja se puede solicitar una copia en dirección.

Saludos y buena suerte (Good luck!)

El equipo directivo

Senderismo 1º y 2º de EP

EXCURSIÓN SENDERISTA 1º y 2º de EP (Muel)

Como todos los años, el próximo martes, 27 de noviembre, los alumnos de 1º, y 2º vamos a realizar una marcha senderista por el río Huerva. La excursión se iniciará por el camino de Mezalocha de la margen derecha del río, para regresar la marcha por la senda del río Huerva. Serán 6 km de recorrido por caminos y senderos.

El objetivo principal de la actividad es conocer nuestro entorno más próximo practicando actividad física.

La excursión será en horario de mañana (de 10:00 a 13:00 horas), y será necesario llevar lo siguiente:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Mochila con agua y almuerzo.

Un saludo.

La actividad se desarrollará siempre que el tiempo lo permita. En el caso de no poderse realizar ya os lo comunicaremos por el canal que consideremos más oportuno.

Santa Cecilia ha llegado al cole

Sta. Cecilia llegará a nuestro CRA el jueves, 22 de noviembre. Estará por la mañana en Muel y por la tarde en Botorrita. Las actividades que hemos programado para este día serán las siguientes:

    • Encierro musical (alumnado de 4º a 6º de EP) durante la semana posterior en el periodo de recreo. +*Posibilidad de trasladarlo después a las familias. (Semana posterior a Santa Cecilia en horario de recreo)
    • Recreos ACTIVOS. Con la colaboración de Laura llevaremos a cabo una nueva coreografía musical (Viernes 23 N en el periodo del recreo)
    • El muro de la música:*Música ambiente en directo a cargo del alumnado del CRA que quiera colaborar.
    • Retransmisión en directo desde el Teatro Real: El gato con botas (Ópera de magia en cinco escenas basada en el cuento homónimo de Charles Perrault)-Alumnado de EP.
  • Visionado de dos animaciones sobre la música con el alumnado de EI.
  • Interpretación de música en vivo a cargo de los propios alumnos del cole (Una pieza por cada uno de los grupos) Programa del concierto:

3 y 4 años: Mi familia (Miliki)

5 años: El vampiro negro y La señora de los faroles.

1º y 2º de EP: El zapatero, Kokoleoko y chumbara.

3º de EP: Te esperaré toda la vida-Dani Fernández (Instrumentación)

4º de EP: Imagine-The beattles (tubos sonoros)

5º y 6º de EP: Futurama (Práctica instrumental-flauta) y Make tumé papa (Canción africana)

    • Interpretación de una canción de nueva creación titulada Juntos, en nuestro CRA. (Todo el alumnado)
    • Interpretación canción de presentación (Santa Cecilia ha llegado al cole) (Todo el alumnado)
    • Déjala que baile-Alejandro Sanz y Melendi (Grabación de un videoclip en las sesiones de música) y visionado del resultado final en la propia sesión.

    • Escucha final o inicial de un aria de ópera (placer de escuchar)

    Esperamos disfrutar al máximo con la música como compañera en un día tan especial.

Continuamos el movimiento en el entorno natural

SENDERISMO CASTILLO DE CADRETE A

MARÍA DE HUERVA

Como todos los años, el próximo martes, 20 de noviembre, los alumnos de primaria vamos a realizar una marcha senderista desde Cadrete hasta María de Huerva. La excursión se iniciará a las 8:50 en la parada del autobús, donde nos subiremos al autobús de línea que nos llevará hasta Cadrete.

Desde allí comenzaremos a andar, visitando el castillo de Cadrete, donde realizaremos una visita guiada por una historiadora. Desde allí descenderemos por el camino de Las Planas, para llegar por senderos a María de Huerva. Allí, a las 13:40 nos subiremos al autobús de regreso a Botorrita. Serán 7 km de recorrido por caminos y senderos.

El objetivo principal de la actividad es conocer nuestro entorno más próximo practicando actividad física.

Pueden acompañarnos todos los padres y madres que lo deseen.

La excursión será en horario de mañana (de 9:00 a 13:00 horas), y será necesario llevar lo siguiente:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Mochila con agua y almuerzo.
  • 5 euros, 4 euros para pagar el autobús y 1 euro para la visita al castillo.

Esta actividad se pondrá en práctica siempre que el tiempo lo permita. En el caso de trasladarse de fecha ya os lo comunicaremos por el canal que consideremos mejor.

 

Aprovechamos para agradecer a todos los que colaborasteis con la ONG SOS África, aportando ropa y zapatos usados. Gracias de verdad por vuestra solidaridad.

Os informamos del mismo modo que el miércoles, día 21 de noviembre, a las 15 horas en el colegio de Botorrita, componentes de la Asociación Fony llevarán a cabo un taller sobre primeros auxilios. Esta propuesta didáctica ha sido concertada a través del AMPA Contrebia Belaisca. La actividad también está abierta a las familias, por lo que si os apetece y tenéis disponibilidad, podéis pasaros a las 15 horas por el colegio para poder disfrutar junto a vuestros hijos/as de la misma.

 

Actividad física en nuestro entorno

EXCURSIÓN SAN BOROMBÓN

Como todos los años, el próximo viernes, 16 de noviembre, los alumnos de 5º y 6º vamos a realizar una marcha senderista hasta San Borombón (628 m.). La subida se realizará por el camino a Mozota que va por detrás de la cantera, para regresar por el sendero que baja hasta el campo de fútbol. Serán 8 km de recorrido por caminos y senderos de nuestra localidad.

El objetivo principal de la actividad es conocer nuestro entorno más próximo practicando actividad física.

Pueden acompañarnos todos los padres y madres que lo deseen.

La excursión será en horario de mañana (de 9:00 a 12:00 horas), y será necesario llevar lo siguiente:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Mochila con agua y almuerzo.

Un saludo

 

EXCURSIÓN SENDA RÍO HUERVA

Como todos los años, el próximo miércoles, 14 de noviembre, los alumnos de 3º, y 4º vamos a realizar una marcha senderista por el río Huerva. La excursión se iniciará por los senderos que rodean la Urbanización Virgen de la Fuente, para regresar la marcha por la senda del río Huerva. Serán 6 km de recorrido por caminos y senderos.

El objetivo principal de la actividad es conocer nuestro entorno más próximo practicando actividad física.

La excursión será en horario de mañana (de 10:00 a 13:00 horas), y será necesario llevar lo siguiente:

  • Ropa y calzado cómodo.
  • Mochila con agua y almuerzo.

Un saludo.

Campaña popular de solidaridad

El martes, día 12 de noviembre, como en años anteriores a través de la ONG SOS África, lanzamos una campaña de solidaridad consistente en traer ropa usada y zapatos. Os entregaremos en formato papel la nota informativa el lunes, así como bolsas para que quién quiera participar de forma voluntaria pueda traerla a los centros educativos de Muel y Botorrita. (No tenemos bolsas para todo el mundo)

Gracias a este donativo, miles de personas, sobre todo niños y niñas, tendrán una vida mejor en el continente africano.

Un saludo a todos.

Nos toca plantar

Este jueves llevaremos a cabo una actividad de plantación que está integrada en el proyecto de huertos escolares como Escuela promotora de la salud.

Componentes de FEDIVALCA serán los encargados de dinamizar la actividad y proceder al diseño del huerto con las parcelas de rotación y a continuación la plantación del huerto de invierno.

La actividad se acompañará de las explicaciones pertinentes sobre el método agro-ecológico y las especies vegetales a cultivar. Para finalizar, se entregará una maceta a cada alumno con una planta o semilla y la etiqueta identificadora para cultivar en casa.

Se seguirán las técnicas de asociación de cultivos y rotación propuesta por Gaspar Caballero en su método del huerto ecológico “Parades en Crestall”. Se ha divididirá el huerto en 5 parcelas y se distribuirá de la siguiente manera:

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE LAS ESPECIES VEGETALES EN LAS PARCELAS DEL HUERTO

 

1 – SOLANÁCEAS

(vacía en invierno)

2- UMBELÍFERAS: zanahorias

LILIÁCEAS:Ajos

Puerros

cebollas

4- LEGUMINOSAS

Guisantes

Habas

 

CRUCÍFERAS

Coles

Rábanos

Nabos

3- COMPUESTAS

Lechugas

Escarolas

 

QUENOPODIÁCEAS

Espinacas

Acelgas

5

Especies pluri-anuales

alcachofas*, fresas *, menta, perejil