Continua la actividad

Aquí van las actividades que tenemos previsto desarrollar a lo largo de la próxima semana:

  •  Lunes 19: feedin (sensibilización para el consumo responsable de alimentos), talleres dirigidos al alumnado de EP y actividad complementaria para el alumnado de EI en el Stadium Casablanca de Zaragoza. Esta actividad está incluida en el proyecto de trabajo sobre las Olimpiadas que están desarrollando a lo largo de este segundo trimestre.
  • Martes 20: Realización de la primera asamblea por el alumnado del CRA. (Se trabajará la resolución de conflictos con Nelson Mandela como referente)

  • Miércoles 21:charla sobre alimentación a cargo del responsable de la empresa que ofrece el servicio de catering al comedor de Muel.
  • Jueves 22: actividad sobre Educación vial dirigida a todo el alumnado del CRA. A cargo de la Jefatura de tráfico de Zaragoza.
  • Viernes 23: talleres sobre prevención del acoso escolar y riesgos en internet. Estas charlas se incluyen dentro del Plan director de la Guardia civil y están dirigidas al alumnado de 4º a 6º de EP.
  • Se dará continuidad a los recreos activos con la fase de grupos  del campeonato de datchball.

¡Feliz semana a todos!

Os dejamos algunas fotos de la actividad complementaria realizada por el alumnado de EI.

Semana Blanca 2018

Mañana tendrán lugar reuniones informativas sobre la Jornada de esquí. Os pasamos la información para todas las familias cuyos hijos/as van a participar en la actividad.

SEMANA BLANCA 2018

Fechas 27 febrero-2 marzo 18

Estación de esquí Candanchú

Alojamiento Hotel las Nieves de Jaca

Empresa: ANAYET

Salida: Aparcadero/ Botorrita

La tarjeta de la Seguridad Social se recogerá al subir al autobús, así como las medicaciones de cada niño.

Administración de medicaciones: En secretaria del centro habrá dos anexos incluidos dentro del Protocolo sanitario del CRA que se deben rellenar y entregar junto a la medicación el lunes 26. La medicación debe ir en una bolsa con el nombre del alumno/a.

Pago: Se entregarán los 244 € restantes antes del jueves 22 de Febrero en la secretaria del centro o al maestro de EF.

Dinero: Los alumnos sólo pueden llevar 20 euros. Deberán de entregar 13 euros antes de subir al autobús en concepto de fianza del hotel (10 euros) y la tarjeta del forfait (3 euros)

Información a las familias: Se nombrará una familia coordinadora a la que se le irá enviando información y fotos de las actividades.

No está permitido el uso de teléfonos móviles ni aparatos electrónicos: MP3, videoconsolas, cámaras,…Los móviles se entregaran a Raquel a la subida del autobús.

Se pueden llevar mueslis, frutos secos y alguna chocolatina.

¿Qué llevo el primer día?

Saldremos vestidos de esquí y botas o deportivos de montaña con una pequeña mochila que incluirá almuerzo, agua, protector solar, chaleco, una bolsa de plástico (de patines), los guantes de esquiar, el gorro y las gafas.

MATERIAL NECESARIO

Os proponemos unos mínimos de ropa y otro equipaje:

PARA EL ESQUI PARA DESPÚES DEL ESQUI OTRAS COSAS
Anorak impermeable

Pantalones impermeables Guantes Gorro

Gafas de sol

Protector solar

Protector labial + jerséis

Jersey/forro polar…

Camiseta térmica/polo/otro

Calcetines esquí /montaña

Bufanda/pañuelo/braga cuello

 

2 pantalones

camisetas/blusas/camisa

Calcetines varios

Calzado (botas o zapatillas)

Calzado de ducha

mudas completas

+ jerséis

Pijama

 

Neceser completo

Tarjeta de SS o seguro

Toalla

Linterna

Una mochila pequeña

Botella agua o cantimplora

 

 ALGUNOS CONSEJOS

Si no estás familiarizado con la nieve, debes saber que hace frío y el tiempo cambia fácilmente. El viento y el agua son tus mayores enemigos.

Lleva ropa adecuada a esta climatología y no escatiméis en prendas. Más vale que sobren.

Recordad que dos jerséis finos abrigan más que uno muy gordo. Contad con protección para los pies también; no solo durante el esquí. Tampoco podemos olvidar el SOL. Es muy IMPORTANTE protegerse bien (cara, ojos y labios) con crema de alta protección, gafas y cacao.

Cuando hagas el equipaje, procura no llevar un “maletón”. Son solo unos días y la mayor parte del tiempo (esquí) vestirás lo mismo. El espacio (y el maletero del autobús) son limitados.

PARA DISFRUTAR MÁS…

Estamos de acuerdo en que todos queremos pasar una estancia agradable, pero no hemos de olvidar que somos muchos y estaremos con más gente. Para que todo salga bien es necesario que estemos siempre bien atentos y que respetemos unas mínimas normas de convivencia.

Aunque os las detallaremos a nuestra llegada, os adelantamos unas pocas:

-Si nos escucháis, seguro que os enteráis de TODO y si hay algo que no se entiende, preguntadlo.

-Es muy importante respetar TODOS los horarios que se marquen.

-Id siempre acompañados de otro compañero/a.

-Nadie esquía solo y tenemos cuidado con la dificultad de las pistas en las que nos

metemos. No embarques a compañeros/as en una pista de nivel superior al que ellos

/as pueden.

-Hay que hablar con la organización para salir del alojamiento.

-Este alojamiento es nuestra casa por varios días, cuídalo igual que la tuya.

-A nuestra salida de la instalación, deberemos dejarlo en perfectas condiciones; por lo que cuanto menos lo ensucies y desordenes, menos tendrás que recoger.

-Con nosotros habrá muchas personas más: seamos amables, respetuosos y educados.

-Los esquís, bastones y botas son responsabilidad de cada uno/a; si los pierdes te tocará pagarlos; cuídalos.

-El sueño de los demás es sagrado; incluido el de nuestros compañeros/as.

Esperemos que todo esto sirva para que estos días salga todo muy bien y sea una experiencia genial para todos/as.

Os dejamos algunas a través de algunas fotos algunos de los momentos vividos a pesar del mal tiempo.

Semana repleta de emociones

Os anticipamos las actividades que se tienen previsto desarrollar a lo largo de la próxima semana. Como veréis la agenda está bastante cargada.

Lunes 12: visita de Verónica Millán, fisioterapeuta y profesora de la Universidad San Jorge. Su propuesta de trabajo se centrará en los trastornos músculo-esqueléticos, hábitos saludables para nuestro tiempo libre, los efectos del deporte, el control postural y realización de diferentes tipos de estiramientos. Se dirige al alumnado de 3º a 6º de EP.

Martes 13: Día internacional de la radio con emisión en Radio Zaragoza de una colaboración grabada por el alumnado del CRA. También algunos alumnos del CRA junto a profesorado, grabarán un programa en Radio Cariñena. Este mismo día nos visitarán Xavi Aguado y Nano Modrego y llevará a cabo  el alumnado de EI y el de primer ciclo de EP con Chon Clos un taller de terapias alternativas.

Miércoles 14: Emisión del programa de radio Cariñena y realización del taller Desayunamos con emociones con la ATS del Centro de salud de Muel.

Saludos a todos.

La antesala del mes saludable

Estamos a punto de cerrar enero y ya estamos con la vista en nuestro mes saludable. Para abrir boca y antes de difundir la programación de actividades que tenemos previstas, os informamos acerca varias actividades que tendrán lugar esta semana:

  • Martes 30 de enero: celebración del Día de la paz.
  • Miércoles 31 de enero: programa especial sobre la paz (7ª colaboración del alumnado del CRA Orba con la Radio Comarca Campo de Cariñena)
  • Jueves 1 de febrero: actividad complementaria del alumnado de 1º a 4º de EP (Visita a Chocolates Lacasa)

La próxima semana nos meteremos de lleno en nuestro mes saludable que este año presenta muchas sorpresas. De momento os volvemos a recordar el trailer de presentación.

febrero saludable 18 from craorba on Vimeo.

Os dejamos algunas fotos que ilustran estas actividades:

Campaña escolar nieve

HOJA INFORMATIVA CAMPAÑA ESCOLAR NIEVE

A la atención de padres y madres:

Como en años anteriores, el centro va a participar en la Campaña de Esquí Escolar 2017/2018, contando nuevamente con la colaboración del Servicio Comarcal de deportes Campo de Cariñena para su organización.

Esta actividad va dirigida a alumnos/as de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Se desarrollará en las pistas de esquí de Candanchú. El alojamiento será en Jaca (Hotel Las nieves) y tendrá una duración de 4 días. La fecha propuesta es del 27 de febrero al 2 de marzo de 2018. El precio será aproximadamente de 300 euros.

Para la reserva de plazas y la organización del grupo es necesario que todos los interesados entreguéis en concepto de señal 50 euros al maestro de educación física o en la secretaría del CRA, con la autorización que figura debajo antes del día 24 de enero. Esta señal sólo se devolverá en el caso de lesión o por otras causas de fuerza mayor debidamente justificadas.

La autorización para participar en esta actividad se ha enviado a todas las familias con niños matriculados en los niveles de 4º a 6º de EP y es necesario entregarla en los plazos establecidos.

Si tenéis cualquier duda o consulta no dudéis en poneros en contacto conmigo. Un saludo:

Óscar: Maestro de Educación Física

 

 

 

Información acerca del Plan de frutas

Pasamos a trascribimos un fragmento de un correo electrónico que ha llegado al CRA en el que se explicita la situación actual del Plan de frutas para este curso escolar, ya que sabemos que ha sido uno de los temas que han sido tratados en la segunda reunión general con las familias.

 

La Unión Europea ha realizado importantes cambios en el programa de la fruta escolar. Ello nos ha obligado a redactar una nueva orden de Bases Reguladoras de la ayuda, que, debido a los requisitos de la tramitación, se ha demorado más de lo deseado.

El diseño del programa para el próximo curso establece en la primera semana de febrero el inicio de la distribución. En esas fechas todavía esté abierto el proceso de selección de beneficiarios, por lo que aún se demorará más el inicio de la distribución.

Cuando  dispongamos del calendario de distribución de la fruta, remitiremos por correo electrónico a los centros el enlace para que puedan bajárlo.
En principio se ha programado la realización de 17 entregas de fruta. Una de ellas partida entre los dos primeros días de la semana de inicio de la Semana Santa, y los dos días posteriores al puente del 1 de mayo.

«Este año se dispone de más fondos comunitarios para el programa de la fruta que calendario para ejecutarlo.

La publicación de la orden de convocatoria está maquetada para su publicación el martes 23 de enero. En la misma, se establece que las empresas disponen de un plazo de diez días a partir del siguiente de la publicación para presentar su solicitud. Por ello,  el mejor de los casos, no podremos empezar a valorar las solicitudes presentadas hasta el martes 7 de febrero. Dado que el proceso de valoración, información, resolución comunicación al interesado, preparación de la fruta y de la distribución requieren de su tiempo. Consideramos extremadamente difícil poder comenzar a repartir fruta la semana del 12 de febrero.

En caso de complicarse la presentación de solicitudes y la valoración de las mismas, se establecería un periodo adicional de subsanación de solicitudes de 10 días, por lo que la distribución podría retrasarse hasta la última semana de febrero o primera de marzo»

En cuanto tengamos más noticias con relación a este Plan os trasladaremos.

 

Reuniones generales 2º trimestre

A lo largo de la próxima semana, tal y como os habrán comunicado los tutores a través de nota, tendrán lugar las reuniones generales dirigidas a las familias correspondientes al segundo trimestre del curso. Aquí va la programación de las mismas:

  •  Grupos de 3 años y 5 años EI de Muel: Lunes 15 a las 13 horas.
  •  Grupos de 4 años (EI) y 5º y 6º de EP de muel: Martes 16 a las 13 horas.
  • Grupo de EP de Botorrita: miércoles 17 a las 13 horas.
  • Grupo de 1º y 2º de EP de Muel: jueves 18 a las 13 horas.
  • Grupo de 4º de EP de Muel: viernes 19 a las 12 horas.
  • Grupo de 3º de EP de Muel: viernes 19 a las 13 horas.

Todas las reuniones tendrán lugar en las aulas correspondientes de cada grupo-clase. ¡Contamos con vosotros!

Aprovechamos para comentaros que en la semana del 22 al 26 de enero tendrán lugar dos actividades complementarias dirigidas al alumnado de 5º y 6º de EP. Serán dos charlas preventivas sobre juegos en red y video-juegos y sobre conductas xenófobas. Correrán a cargo de la Asociación Fony por mediación del AMPA Molek. el alumnado de 4º de EP también participará en la segunda de ellas. Esta actividad tendrá lugar el martes día 23 de enero. +INFO sobre la actividad.

También acudirán los alumnos de 5º y 6º de EP a los estudios de Aragón TV y Aragón Radio el jueves 25 de enero por la mañana.

Recordatorio inicio segundo trimestre

Esperamos que estéis disfrutando al máximo de las vacaciones de navidad. Os recordamos que el lunes 8 de enero de 2018 será la fecha de comienzo del segundo trimestre del curso escolar en el horario de jornada partida habitual (lunes a jueves de 9 a 13 horas y de 15 a 16:30 horas y el viernes de 9 a 12 horas) ¡Nos vemos pronto!

 

En nada el festival de navidad

 Estimadas familias de Muel

Aprovechamos la llegada de unas fechas tan mágicas y entrañables como las Navidades para informaros que el viernes 22 de diciembre a las 9:30 horas tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Muel el ya tradicional festival de Navidad en el que participará todo el alumnado del CRA. El alumnado acudirá a las 9 horas al colegio, siendo trasladado después por el profesorado a la Casa de la cultura. En el caso que la predicción del tiempo apunte que la mañana va a ser desapacible los tutores os harán llegar una circular en la que se indique la posibilidad de trasladar directamente a vuestros hijos a la Casa de la cultura. De cara a ese día no será necesario que el alumnado lleve almuerzo, ya que las familias de 5º y 6º de Ed. Primaria en coordinación con el AMPA Molek se encargarán de prepararlo. Este año hemos dado continuidad al formato de festival, encajándose las distintas actuaciones de los grupos en una obra de teatro que gira en torno a la radio como espacio mágico generador de ilusiones. El festival concluirá a las 11:55 horas aproximadamente. Haremos entrega de los niños directamente en el exterior de la Casa de la cultura. El profesorado trasladará después a los usuarios del comedor escolar y a los que tengan actividad extraescolar al centro educativo. Siguiendo el espíritu solidario que siempre se ha fomentado desde el CRA este año se sortearán cuatro tarjetas regalo de Decathlon valoradas en 30 € cada una. Entregaremos a cada niño cinco tiras con diez números cada una para que las pueda vender de manera voluntaria y poder participar en el sorteo de los dos premios. Cada tira costará un euro. El dinero será entregado a cada tutora siendo la fecha límite el miércoles 20 de diciembre. Todo el dinero recaudado será destinado a una ONG de ámbito local.

Desde la Junta directiva del AMPA Molek os informarán acerca de la decoración y ambientación de la Casa de la cultura de cara al festival. Todos aquellos que de forma voluntaria estéis interesados en colaborar poneros en contacto con ellas.

Estimadas familias de Botorrita

Aprovechamos la llegada de unas fechas tan mágicas y entrañables como las Navidades para informaros que el viernes 22 de diciembre a las 10 horas tendrá lugar en el Centro Cultural de Botorrita el ya tradicional festival de Navidad en el que participará todo el alumnado del colegio. El alumnado acudirá a las 9 horas al colegio, siendo trasladado después por el profesorado al espacio donde se llevará a cabo el festival. De cara a ese día no será necesario que el alumnado lleve almuerzo, ya que la Junta directiva del AMPA Contrebia Belaiska y el resto de familias colaboradoras se encargarán de preparar la tradicional chocolatada solidaria. El festival concluirá a las 11:55 horas aproximadamente, recogiendo las familias que hayan podido asistir al Festival a sus hijos en el propio Centro Cultural.

Los niños que nos sean recogidos aquí serán trasladados después al colegio para ser entregados allí a las familias a las 12 horas.

Todo el dinero recaudado en la chocolatada será destinado a una ONG de ámbito local.

Los boletines informativos de notas correspondientes al primer trimestre del curso se entregarán el jueves 21 de diciembre.

Os recordamos que las clases se retomarán el lunes 8 de enero de 2018.

Todo el claustro de profesores os desea una Feliz Navidad y un próspero año 2018. Muchas gracias por vuestra ayuda.

EL EQUIPO DIRECTIVO

El CRA sigue innovando

Hoy aparece nuestro CRA en la portada del portal educativo de innovación de Aragón.

Se recogen en un artículo algunos de los proyectos que se han desarrollado en nuestros centros educativos durante estos últimos años.

Para poder acceder a la noticia sólo tenéis que pinchar en la fotografía de la parte inferior.