El 10 de febrero de 2010 en clase hicimos un taller de HENNA.
Fue la madre de Hakim la que nos enseñó todo acerca de esta forma distinta que tienen de mostrar su alegría a través de la henna.
Aprendimos qué es la henna, para qué se utiliza y cómo se hace???
¿Qué es?
Es un arbusto de la familia de las Oleáceas, de unos dos metros de altura, que se cultiva, después se seca al aire libre y por último se tritura con la máquina de las especias duras lista en polvo para teñir.
Una vez que esta picada, la henna se pone en un colador de tela fina.
Apretando con el dedo o con una cuchara.
La gente antes lo hacia de esta forma pero actualmente esta mezcla se vende preparada en paquetes.
En España concretamente se vende en las tiendas de bazares Árabes.
Este tinte se emplea en INDIA
PAKISTÁN
IRÁN
ORIENTE MEDIO
ÁFRICA DEL NORTE
MEZCLA DE LA HENNA
PREPARACION
Para prepara la henna se hace un polvo verde parduzco con los extractos vegetales y se mezcla zumo de limón y aceites esenciales con el azúcar y así dar mayor consistencia.
Se puede hacer tatuajes con palillos de dientes o jeringuillas especiales para tatuajes de henna.
Después de tatuar se deja secar unas horas y luego se moja con una loción hecha con los siguientes ingredientes: un poco de azúcar, zumo de limón, un diente de ajo y agua. Con ayuda de algodón mojamos el tatuaje y tapamos la parte del cuerpo tatuada de henna.
Nasera hizo a las chicas una flor en la mano, a Estíbaliz le hizo una serpiente en forma de flor, y a los chicos les puso a cada uno su nombre en árabe en el brazo.
Gracias a Nasera aprendimos todo esto a cerca de la henna!!!!!!
