Archive for 30 octubre, 2010

SOMOS UNA ESCUELA FAIRTRADE


Ayer, en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, nos entregaron un diploma como Escuela Fairtrade. Somos uno de los cuatro centros educativos con este distintivo en toda España y, ya están solicitando nuestras actividades para otros centros de otras Comunidades Autónomas… Aunque volvimos agotados a casa, creo que nos lo pasamos muy bien y pudimos relacionarnos con otras escuelas, principalmente con el Andrés Oliván de San Juan de Mozarrifar ( el baile de Kelele salió super bien) Gracias chicos y muak!

Reunión informativa leer juntos


Estimadas familias

 Nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros que mañana,  martes día 26 de octubre, a las 13 horas en el aula de 5º de Ed. Primaria de la localidad de Muel y a las 15 horas en la biblioteca del colegio de  Botorrita tenemos previsto llevar a cabo una reunión informativa sobre el Programa leer juntos. Este programa está subvencionado por la DGA. Trata de complementar el de bibliotecas escolares en los centros y pretende integrar a las familias en la realización de actividades relacionadas con la lectura. Del mismo modo tiene la intención de favorecer el desarrollo personal y la creación de la propia identidad de las personas participantes, reforzando la implicación de las familias en la labor educativa de sus hijos. El desarrollo de aspectos ligados a la lectura como la expresión oral y escrita y a la cultura (cine, teatro, exposiciones, música…) también tienen cabida en este programa.

Si queréis conocer más cosas sobre este proyecto  os esperamos mañana. Si alguno/a no puede acudir a esta reunión y estuvierais interesados comunicarselo mañana al tutor/a de vuestros hijos/as.

 

Muchas gracias por vuestra colaboración.

 

 EL EQUIPO DIRECTIVO

 

LA PAI NOS VISITA EL ORBA


 

El pasado 22 de octubre vienieron a nuestro centro dos economistas muy bien vestidos, con traje de corbata, a hablarnos sobre la economía del mundo.

Hubo un momento en el que nos preguntaron si sabíamos lo que era «rasgarnos las vestiduras», cuando quisimos darnos cuenta estas dos personas se habían transformado en unos ciudadanos comprometidos con un mundo más justo que se hacían llamar: NO LO ENTIENDO Y ES POSIBLE.

A partir de ese momento comenzaron a contarnos ideas sobre el comercio justo.

Algunas de las actividades que nos presentaron en torno a este tema fueron:

La primera fue cambiarnos de nombre, cada uno al que quisiese. Después nos intentamos «meter en la piel de otro» y la actividad consistia en saber cómo vivian los niños de los paises pobres.

A continuación nos repartieron un objeto a cada uno y también un folio para escribir lo siguiente;  teniamos que imaginarnos para que podian servir estos objetos dentro de un mundo más justo.

Hicimos un juego de las esquinas en el cual teníamos que ir todos juntos en un grupo a cada esquina y nadie se prodía separar.

También vimos un video donde se contaba la historia del soldadito de plomo pero tenía un final distinto.

Al final hicimos como un relato en la radio sobre el comercio justo. Ah!!! la sesión terminó diciendo lo que a cada uno le gustó más de la mañana.

Ahora terminamos nuestro artículo comentado algunas de las impresiones de los alumnos de tercer ciclo:

 –  en algunas partes del mundo no viven de la misma forma que nosotros,

–   los trabajadores se esfuerzan mucho en condiciones no muy buenas y sin embargo no reciben un sueldo justo,

–   explotación infantil,

pero sobretodo aprendimos que uno no necesita tanto para ser feliz. Ese fue el mejor aprendizaje y por eso estuvimos contentos con  NO LO ENTIENDO y ES POSIBLE.

Saludos,  desde el CRA Orba.

 

Taller de comercio justo y consumo responsable en Muel


Mañana, viernes día 22 de octubre de 2010, se desarrollará un taller de comercio justo y consumo responsable en el cole de Muel. Está dirigido al alumnado de tercer ciclo de Ed. primaria por lo que también acudirá al centro los alumnos escolarizados en Botorrita en este ciclo. La actividad se incluye dentro del Programa de Escuelas Fairtrade y será dinamizada por la PAI.

Baturros celebrando el Pilar en Muel


El viernes 15 de octubre celebramos la festividad del Pilar en el cole de Muel. Esta vez disfrutamos de un almuerzo baturro, a base de migas, uvas y longaniza, preparado por componentes del AMPA. Después de recargas energías y jugar un rato de forma libre a los cabezudos comenzó una muestra de jotas a cargo de la Escuela de jotas de la localidad. Alumnado desde 4 años hasta 6º de Ed. Primaria nos deleitaron con sus voces y sensibilidad. También nos gustaría agradecer la participación de 4 padres, inmersos en este campo que acompañaron con sus instrumentos a estos atrevidos y talentosos cantantes.

Os dejamos un enlace para que podais ver disfrutar de algunos de los momentos vividos allí.

ÚLTIMO DÍA POR CARDEÑA


Hemos dormido poquito, los compañeros de Lugo madrugaron bien temprano porque nos contaron que tardaban en autobus unas 12 ó 13 horas, casi nada. Mañana les han dicho que el que quiera que no vaya al cole, que se quede descansando en casa.

Rapidito hemos recogido las habitaciones, las sábanas las hemos hecho un rebullo y al suelo y los edredone bien dobaldos y puestos encima de la cama.

La recogida de las maletas ha sido otro tema a parte, como se ha podido (literalmente) hemos conseguido meter TODA la ropa y TODOS los regalos. Ha sido un duro trabajo. Una última revisión por si nos dejábamos algo y abajo a desayunar. Un vaso de leche de cola-cao bien caliente nos sentará bien, parece que fuera hace frío y está lloviendo.

En la plaza ya nos esperaba el conductor del autocar, colocación de las maletas y todos para arriba. Abrochados los cinturones damos la salida rumbo a casa.

La primera hora de bus fue muy relajada, casi todos nos echamos una cabezadita. Luego la cosa se fue animando otra vez.

Sobre las 13h llegamos a Madrid, concretamente al distrito de Usera donde a nuestros compañeros les esperaban sus padres. Una última despedida y listos para Atocha. Íbamos muy bien de tiempo.

Un bocadillo para comer con un batido COVAP, de nuevo, unas cuantas compras improvisadas, para mamá, el abuelo,… y con las maletonas acuestas nos fuimos a la segunda planta; donde salen el AVE.

Aprendimos cómo se localizaba nuestro número de AVE en las pantallas y con ello la vía a la que teníamos que acudir. Nos hicieron el control de maletas y bajamos al andén.

Con muchisíma puntualidad el tren salió a las 15:30 horas y en una hora y media ya estábamos en Zaragoza. Nos esperaba lo mejor; los abrazos con los papás. Muchos teníamos unas ganas terribles de verlos.

Ha sido una experiencia inolvidable.

Celebramos el Pilar


Estimadas familias del cole de Muel

 Nos ponemos en contacto con vosotros para comunicaros que mañana,  viernes día 15 de octubre, tenemos previsto celebrar en el colegio la festividad del Pilar. Las actividades programadas complementarán las dinámicas  realizadas en el aula durante esta semana. Para ambientar este día nos gustaría también que los chicos/as fueran ataviados con vestuario u ornamentos propios de esta fiesta.

La jornada continuará con un almuerzo tradicional a base de migas en el que colaborará el AMPA del colegio de Muel y una muestra de jotas a cargo de alumnado del cole y de la escuela de jotas de la localidad.

 

Muchas gracias por vuestra colaboración.

 EL EQUIPO DIRECTIVO

 

Durante estos días se han desarrollado un montón de actividades que giraban entorno a la festividad del Pilar en las distintas localidades del CRA. Gracias a todos los que habeis participado de una u otra forma en estas celebraciones.

Para abrir boca os dejo con una jotica.

 

UN SABADO PASADO POR AGUA



El sábado desayunamos a las 8. Fuimos a Medina Azahara, Vimos un video de la ciudad, mas tarde vimos un pequeño museo donde tenían columnas, vasijas y herramientas que se usaban en aquella época. Estuvo lloviendo.

Comimos en un albergue juvenil de «bufete» libre  en Córdoba.

Llegamos a la Residencia. Nos ordenamos las maletas y nos duchamos. Hablamos con los padres. Cenamos y de postre nos dieron una tarta deliciosa.

Hicimos unas presentaciones de nuestras comunidades, entregamos el regalo e hicimos la fiesta. Competimos chicas contra chicos en el karaoke y sobre las 10 o las 11 nos despedimos de los de Lugo que se iban a ir temprano, después nos fuimos a dormir. 

 

Nerviosos de la fiesta y emocionados por las despedidas nos echamos a la cama, pensando que mañana será un día duro de viaje.

¡¡¡¡¡¡Hasta mañana!!!!!!

Taller de coro y biblioteca en Muel


Mañana a las 14 horas en el aula de 5º de Ed. primaria comenzaremos con nuestra primera sesión del taller de coros escolares. Tras la experiencia del curso pasado queremos dar continuidad a esta actividad encaminada al disfrute artístico del alumnado y la adquisición de hábitos de escucha y de trabajo en equipo.
También os comunicamos que la biblioteca del cole de Muel abre sus puertas el próximo martes día 19 de octubre en horario de 13 a 14 horas. Todo el alumnado podrá hacer uso del préstamo y consulta de libros.
A partir de esta fecha y hasta el comienzo de la jornada continua serán los martes y jueves los días que esté operativo este espacio en horario de 13 a 14 horas.
¡Os esperamos!

VIAJE A SEVILLA


EL VIERNES 8 DE OCTUBRE,a las 7:45 cogimos rumbo a Sevilla, capital de Andalucía. Cuando llegamos visitamos la catedral y su preciosa «Giralda» la cual tiene 34 cuestas y 17 escalones ¡pero nosotros la subimos hasta arriba! A continuación nos montamos en el autobús turístico, justo delante de la «Torre del oro» que se encuentra  orillas del Guadalquivir. Después comimos el el «Parque de María Luisa», donde nos lo pasamos genial. Por la tarde visitamos la «Plaza España» y nos hicimos un montón de  fotos en el balcón de Zaragoza. También pasamos por el «Barrio Santa Cruz».Por último viajamos a Córdoba donde compramos los regalos y cenamos.

Esa noche caimos rendidos.